Tras dos años de pandemia, esta primavera nos ha traído ganas de abrirnos a nuevas oportunidades, de crear y vivir nuevas experiencias y, sobre todo, de relacionarnos cara a cara, algo que hemos echado mucho de menos en este tiempo.
Nuestras socias comparten esta sensación, motivación y entusiasmo, y así es que los últimos meses de esta temporada en Locas y Valientes se vienen con mucha expectativa y dos grandes novedades.
Por una parte, viviremos nuestra primera fiesta, La Clandestina, que tendrá lugar en Madrid. ¡Por fin podremos desvirtualizarnos y vivir la energía del presencial!
Y, como si esto fuera poco, en junio organizaremos nuestra segunda pop up store virtual. Esta vez, abierta a toooodo el público que quiera venir a conocer qué se cuece dentro de Locas y Valientes.
Nos va la marcha y el hacer cosas, y por eso lo que sucede en este club de mujeres empresarias es mucho. Lo vivimos cada día, y aún así nos sorprendemos al hacer el balance de cada mes.
Y es que, ¿hay algo más satisfactorio que repasar lo que hemos logrado y sonreír al ver los retos que hemos superado?
A nosotras nos encanta, tanto el pasar a la acción como, también, hacer balance y planificar.
Así que vamos ahora a compartir los principales hitos de este último mes de abril, que nos ha dejado con la energía bien alta para disfrutar de todo lo que se viene.
Locas y Valientes, un año después
En abril lanzamos un episodio muy especial del podcast, en el que celebramos que nuestro club ha cumplido un año.
Y no de cualquier manera, sino con muchísimos hitos que nos llenan de orgullo y emoción:
- Ya somos 103 socias activas
- Hemos celebrado más de 20 eventos online
- Y hemos tomado más de 20 decisiones empresariales en torno a temas clave como la visibilidad de nuestros negocios, cómo identificar el producto estratégico, cómo aplicar promociones o descuentos, cómo definir las palabras ancla de nuestro negocio o cómo iniciar una estrategia de videomarketing.
Así que, en este episodio aniversario, hemos analizado cómo ha sido la evolución del club, y hemos compartido micrófono con cuatro socias seniors, que nos han contado cómo viven el Club y cómo han cambiado sus negocios desde que son socias.
Ellas son Elena, de Matita Concept, Rocío de Instinto de Nido, Tamara de Creciendo entre Perros y María Cervera, Acompañamiento Feminista.
Además, el equipo de Locas y Valientes desvela los entresijos del backstage de este club cañero y enfocado en la acción.
¿Te apetece conocer qué está pasando aquí dentro? Puedes escuchar el episodio siguiendo este enlace.
Estrategia omnicanal y minimalismo digital en El Trampolín
Este mes, en nuestra sección de entrevistas en directo El Trampolin, hemos hablado de dos temas -aparentemente- opuestos: la estrategia de comunicación omnicanal y el minimalismo digital.
Sin embargo, cuando hay una estrategia sólida detrás, el estar en diferentes canales de comunicación y, a la vez, utilizar el mínimo de herramientas, es posible.
De hecho, una cosa no quita a la otra.
Actualmente, la comunicación se realiza en múltiples canales (texto, imagen, audio, vídeo..) y tu marca necesita estar preparada para dar lo mejor de sí en cada uno de ellos.
De este tema nos habló Zamantha Rioja, CEO en Yellow Cactus Studio, junto a Gloria Martínez, Mentora de Negocios y Fundadora de Locas y Valientes.
“Una marca no solo va a llegar a su audiencia con una web o abriendo un perfil de Instagram, sino que para tener impacto necesita estar presente en diferentes puntos de contacto”, explicaba Zamantha en la entrevista en directo, que puedes ver aquí.
Pero entonces, te preguntarás: ¿se puede ser minimalista digital y omnicanal al mismo tiempo? Y la respuesta es contundente: SÍ, se puede.
Justamente de esto hablamos en nuestra segunda entrevista de la sección El Trampolín, con Silvia Quevedo, Growth Project Manager, experta certificada en Social Selling Linkedin y fundadora de Rock n’ Plan.
En la entrevista, Gloria Martinez comentaba que uno de los grandes vampiros de tiempo actuales, cuando hablamos de marketing y comunicación, son las redes sociales.
Si lo piensas: ¿cuántas horas pasas creando y compartiendo contenido en redes actualmente? ¿Y qué resultados obtienes?
Nadie niega que hay que estar presente, pero para que tu comunicación no consuma más horas de las adecuadas es necesario simplificar esfuerzos, herramientas e inversiones…
En palabras de Silvia, “simplificar es la baza ganadora de un negocio que funciona, nos permite llevar a la mínima expresión las necesidades que tenemos en este momento, para funcionar con menos herramientas más efectivas a la hora de mostrar nuestro trabajo y transmitir nuestro mensaje”.
Y una red social indispensable para conseguir este minimalismo digital efectivo es Linkedin. ¿Te gustaría saber por qué? En la entrevista con Silvia te lo contamos.
Potenciar las ventas en un mercado saturado: el eje de los encuentros de abril
El mercado online de 2022 es muy diferente al que conocíamos en 2019, y por lo tanto es indispensable conocer las técnicas de venta que están funcionando ahora, para aplicarlas a tu negocio.
En Locas y Valientes lo tenemos claro, y por eso en este mes de abril nuestros talleres BIZ, a cargo de Gloria Martinez, se han centrado en ventas:
- Cómo crear una GRAN página de ventas para convertir visitas en clientes.
- Cómo vender en una feria virtual, como la que organizaremos el próximo 8 de junio, ¡y será abierta a todo el público!
Todo ello, sin descuidar el aspecto emocional, tan importante para conseguir ventas. En ese sentido, el Entrenamiento CEO, liderado por Aura Costa, estuvo relacionado con Surfear la adversidad.
En ocasiones, nos enfrentamos a un lanzamiento que no ha ido bien, a una línea de negocio que debemos cerrar o bien a un revés personal que afecta nuestra energía en el negocio.
Por eso, tan importante como conocer técnicas de ventas es, también, gestionar los pensamientos y emociones que aparecen cuando sentimos que hemos fracasado o que nos enfrentamos a situaciones o momentos de mucha dificultad o adversidad.
Y es que en Locas y Valientes el crecimiento empresarial va también ligado al crecimiento personal, algo indispensable en las empresas, que naturalmente están lideradas por personas.